
Allí líderes mundiales discuten sobre los desafíos del mundo digital. Como una tecnología esperanzadora hizo su estreno el laptop a US$ 100 ($53 mil) que publicitó Nicolás Negroponte, director del Media Lab del Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Boston, EE.UU.
"Es una máquina sólida que utiliza poca corriente y funcionará con un software abierto. Se podrá conectar a internet y estará disponible en todas las lenguas de nuestros países socios", detalla el gurú informático sobre la "máquina verde", como fue bautizada.
En nuestro país el ministro de Educación, Sergio Bitar, cuenta que acordó con Negroponte que Chile hará un análisis del proyecto antes de comprar. "Queremos medir el impacto educacional de los notebooks. Los probaremos en dos colegios para ver cómo funcionan: uno con cierta destreza en computación y otro rural", cuenta.

Al otro lado de la cordillera se comprometieron a comprar 500 mil unidades y piensan repetir la cuota en 2007. El despacho de los equipos comenzaría a fines de 2006.
100 Millones: Ése es el número de computadores portátiles que Negroponte debe vender para que la iniciativa sea rentable.
Más información [Ingles] y Fotografías: Aquí
[foto1] [foto2] [foto3]
2 comentarios:
mmmm ta wena la foto ah ..jajajaj
como tay puh hommmmbre, yo igual tengo mi blog , aunque aun no escribio ni una wea... pero ya va salir, ya va salir...
;-) como estamos "sherman"
jajaj
Qué tal Juan Carlos!
Mira he estado viajando mucho y no he tenido la oportunidad de insertar tu blog en "hispanoBLOGS", sin embargo, pondré un enlace desde mi blog personal en la sección "Sitios Tecnológicos".
Este sitio, tiene mucho tráfico y quizás sea de utilidad para muchos de mis lectores.
Un saludo especial y si tienes voluntad, puedes linkearme con la dirección "http://joseluisavilaherrera.blogspot.com/"
Un saludo muy afectuso y felicidades por este BLOG tan completo en el tema.
Bye!
Publicar un comentario