Blog que básicamente informa sobre educación tecnológica y además complementa con noticias que tienen relación con investigaciones científicas y educativas. Tips, gadgets, tutoriales, etc.
Ads 468x60px
11.10.2005
Corpse Bride... El cadaver [vivo] de la Stop-Motion
Pero el tema que realmente quisiera tocar, es como se hizo el film...
La técnica se llama Stop-motion, conocida tambien como animación cuadro a cuadro. Esta es una técnica de animación en la que se va rodando fotograma a fotograma, haciendo que objetos estáticos parezcan en movimiento (entre cada toma se varía la posición de los objetos ante la cámara). Es el sistema clásico por ejemplo para la animación de películas realizadas con objetos de plastilina.
Curiosamente es el primer largometraje filmado mediante una cámara réflex digital de las que podemos encontrar comercializadas, concretamente la Canon EOS-1D Mark II. Pero no solo eso, también es la primera vez que se utiliza Final Cut Pro de Apple para editar una película de esta duración y características.
"Según Jonathan Lucas, montador de la película, "Las cámaras fotográficas de Canon son estupendas; su calidad es increíble. Si necesitas hacerlo, puedes ampliar las imágenes un 30 o un 40 por ciento sin apreciar ninguna degradación. (...) La inmediatez de la tecnología digital agiliza el proceso de edición. Como las imágenes se van montando sobre la marcha, no necesitamos utilizar storyboards (y los que se utilizan son JPEG), vamos viendo como se va completando la película al paso que la filmamos/fotografiamos". Y eso es importante en una película en la que la "filmación" lleva 52 semanas (mientras que en las de imagen real como Harry Potter apenas se tardan 14) y solo consigues dos minutos de película a la semana."
Simplemente una muy buena película [aunque incluye algo de musical], fascinante de principio a fin.
Excelente... esta pelicula está demasiado bien hecha. El hecho que la animación sea cuadro a cuadro, demuestra todo el trabajo que hay detrás de esto, es impresionante la cantidad de muñecos, movimientos, escenografias y tiempo dedicado, para obtener movimientos y actuaciones de los muñecos realmente convincentes. Según ví en el reportaje sobre el making off, los actores que pusieron las voces de los personajes (Deep, Bonham Carter(novia de Burton), Lee, etc..) decian que era un honor poder poner sus voces dentro de un proyecto como este, y claro que sí, pues al fin y al cabo ellos se llevan mucho mas crédito que los animadores y titiriteros que trabajaron durante meses... Me agradó mucho la pelicula en sí, creo que tamén haré un análisis de esta, pero desde el punto de vista del espectador, pero para eso me falta verla unas 5 veces más :p. Me agraba bastante la visión oscura y alegre(?) que tiene Tim Burton y que presenta en sus películas.
1 comentarios:
Excelente... esta pelicula está demasiado bien hecha. El hecho que la animación sea cuadro a cuadro, demuestra todo el trabajo que hay detrás de esto, es impresionante la cantidad de muñecos, movimientos, escenografias y tiempo dedicado, para obtener movimientos y actuaciones de los muñecos realmente convincentes. Según ví en el reportaje sobre el making off, los actores que pusieron las voces de los personajes (Deep, Bonham Carter(novia de Burton), Lee, etc..) decian que era un honor poder poner sus voces dentro de un proyecto como este, y claro que sí, pues al fin y al cabo ellos se llevan mucho mas crédito que los animadores y titiriteros que trabajaron durante meses...
Me agradó mucho la pelicula en sí, creo que tamén haré un análisis de esta, pero desde el punto de vista del espectador, pero para eso me falta verla unas 5 veces más :p. Me agraba bastante la visión oscura y alegre(?) que tiene Tim Burton y que presenta en sus películas.
PD: yo la ví en inglés ;)
Publicar un comentario